• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad
  • View Item

Revisitando Algunas Herramientas de Evaluación Sistémica

Author
Fernández Moya,Jorge

Escalante Gómez,Eduardo

Richard Palmero,Federico

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242011000100010
Abstract
Los procedimientos de evaluación en profesiones como psicología, trabajo social, entre otras, surgen dentro del contexto histórico del modernismo empiricista. Se asume su objetividad, rigor de medición, neutralidad valórica, y experticia científica. En el contexto del constructivismo, varios de los fundamentos de la evaluación tradicional se cuestionan. Este tipo de crítica no significa amenazar determinados tipos de procedimientos, sino buscar una profundización de ellos. El replanteamiento de herramientas de evaluación como el genograma y ecomapa, sugiere explorar potenciales novedosos para las prácticas de evaluación en las profesiones que utilizan este tipo de procedimiento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB