• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

El Chat: ¿Medio de Comunicación o Laboratorio de Experimentación de la Identidad? Estudio en una Muestra de 124 Estudiantes Universitarios de Santiago de Chile

Author
Zegers,Beatriz

Larraín,M. Elena

Trapp,Alejandro

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282004000100005
Abstract
Se reportan los resultados de la aplicación exploratoria en una muestra de 124 estudiantes universitarios, de un test de Completación de Frases (TCF) orientado a evaluar si el chat es un medio de comunicación o si también, a través de él, los jóvenes experimentan -asumiendo roles o comportamientos ficticios- comprometiendo aspectos de su identidad. Se calculó el alpha de Cronbach del TCF y éste reveló una alta consistencia interna (0.91). El análisis factorial encontró una estructura subyacente conformada por seis factores (actitudes y consistencia del comportamiento entre la vida real y la realidad virtual; posibilidades y experiencias ofrecidas por la realidad virtual; enmascaramiento y engaño; desinhibición y vivencias de confusión y angustia; valoración de las experiencias virtuales; y actitudes frente a los cambios de identidad en el otro) los que en su conjunto explican el 45.82% de la varianza, valor que se considera aceptable. Una media de 17.46 sobre un total de 42 puntos, con una desviación standard de 9.01, en un rango de mínimo de 3 puntos y máximo de 38 puntos en el TCF, nos permiten afirmar que los jóvenes comprometen su identidad en el chat. El análisis de varianza univariado para los puntajes totales del TCF reveló diferencias significativas según el sexo del encuestado (p = 0.024). En el análisis multivariado para los seis factores del TCF se encontró que los hombres exploraron más con las posibilidades de experiencias ofrecidas por la realidad virtual (p = 0.025), enmascararon con mayor frecuencia aspectos de su identidad y engañaron más que las mujeres (p = 0.006) y valoraron de manera más permisiva las experiencias que comprometen la identidad en el chat (p = 0.023). Respecto de la variable horas de chateo no se encontraran evidencias que permitan afirmar que existe una asociación entre esta variable y el compromiso de la identidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB