• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

La Psique Latinoamericana: Breve Ensayo Hermenéutico Desde Freud y Jung

Author
Gissi,Jorge

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282004000100006
Abstract
El artículo integra algunas tesis de Freud y de Jung y las aplica a la psique latinoamericana. Según el autor, la conquista española en América, fue y aún es psicoculturalmente, distinta para conquistadores y conquistados. Desde la perspectiva de Freud, el análisis se basa en la segunda tópica, en la teoría de los mecanismos de defensa y en el complejo de Edipo. Se relacionan conflictos represivos, castratorios, proyectivos, etc. en los grupos culturales en pugna, y las derivaciones familiares y psicopolíticas congruentes. Desde Jung, el análisis se realiza a través de mitos y símbolos, lo que refleja una no integración sana de los arquetipos y un fuerte componente patriarcal de dominación. Esto implica la baja individuación, el "yo débil" y las disociaciones descubiertas por Freud.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB