Show simple item record

dc.creatorGarcía,Mauricio
dc.creatorMadriaza,Pablo
dc.date2005-05-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:49:10Z
dc.date.available2019-05-03T13:49:10Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000100013
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/88919
dc.descriptionLa pregunta por la violencia escolar sigue aumentando la inquietud de la comunidad y de los investigadores, desde que hace tres décadas se planteó como un problema disciplinar. Sin embargo, gran parte de estas investigaciones se han centrado en la incidencia estadística del fenómeno y en sus factores determinantes, dejando de lado en gran parte de ellos, las representaciones de los propios actores de la violencia escolar. La presente publicación pretende responder a la interrogante por el sentido de la violencia escolar, a partir de los resultados de una investigación de metodología cualitativa, donde se analizaron los discursos y representaciones sobre este fenómeno, de estudiantes de enseñanza media de Chile que fueron considerados, por sus instituciones educativas, como agresivos o problemáticos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.relation10.4067/S0718-22282005000100013
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePsykhe (Santiago) v.14 n.1 2005
dc.subjectviolencia escolar
dc.subjectcomportamiento juvenil
dc.subjectanálisis de discurso
dc.titleSentido y Sinsentido de la Violencia Escolar: Análisis Cualitativo del Discurso de Estudiantes Chilenos


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record