Show simple item record

dc.creatorBorzone,Ana María
dc.date2005-05-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:49:10Z
dc.date.available2019-05-03T13:49:10Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282005000100015
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/88921
dc.descriptionEn este trabajo se presentan los resultados de una experiencia piloto en la que se analizó la incidencia de la lectura frecuente de cuentos en la producción de discurso narrativo. Un grupo de niños de 5 años de nivel socioeconómico bajo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, participó de una experiencia de intervención durante la cual una maestra leyó diariamente cuentos a los niños e interactuó con ellos para la reconstrucción oral de la historia. Los resultados mostraron que al finalizar el año los niños habían incrementado sus habilidades narrativas, podían producir historias de ficción en las que recuperaban las categorías de la superestructura narrativa y organizaban la información en episodios bien estructurados como en las formas narrativas más complejas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.relation10.4067/S0718-22282005000100015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePsykhe (Santiago) v.14 n.1 2005
dc.subjectlectura de cuentos
dc.subjectdiscurso narrativo
dc.subjectpreescolares
dc.titleLa Lectura de Cuentos en el Jardín Infantil: Un Medio Para el Desarrollo de Estrategias Cognitivas y Lingüísticas


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record