dc.creator | Cruzat,Claudia | |
dc.creator | Aracena,Marcela | |
dc.date | 2006-05-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T13:49:12Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T13:49:12Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282006000100003 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/88938 | |
dc.description | Este estudio busca reconstruir los significados de la paternidad en adolescentes varones, sus fuentes de influencia y su relación con la vivencia personal. Se utilizó un diseño descriptivo analítico-relacional de carácter cualitativo, basado en la Grounded Theory (Glaser & Strauss, 1967), usando entrevistas semiestructuradas en una muestra de 40 adolescentes (20 padres y 20 no padres). Los principales resultados y conclusiones señalan que la paternidad adolescente es un tema lleno de contradicciones y escasamente difundido, lo que genera desorientación y desamparo; provoca un quiebre del proyecto de vida incitando una reestructuración. Por otra parte, es entendida como un proceso y sujeta a una serie de variables externas e internas, lo que se traduce en una paternidad condicionada. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
dc.relation | 10.4067/S0718-22282006000100003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Psykhe (Santiago) v.15 n.1 2006 | |
dc.subject | paternidad | |
dc.subject | varones | |
dc.subject | adolescencia | |
dc.title | Significado de la Paternidad en Adolescentes Varones del Sector Sur-Oriente de Santiago | |