Show simple item record

dc.creatorRadiszcz,Esteban
dc.date2006-11-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:49:13Z
dc.date.available2019-05-03T13:49:13Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282006000200006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/88952
dc.descriptionMediante la comparación de un caso de disorexia y de otro de bulimia, se explicitan las diferencias que separan a ambos fenómenos psicopatológicos en cuanto a sus articulaciones (a)temporales. Se sostiene que mientras la disorexia se despliega en un futuro anterior propio de la temporalidad simbólica del retorno de lo reprimido, la bulimia da cuenta de una temporalidad circular impulsada por la repetición. Sin embargo, dichas diferencias sólo pueden explicarse en función de la presencia de una desigualdad aún más relevante en las articulaciones psicopato-lógicas de la bulimia y del síntoma. Si la (a)temporalidad de la bulimia se distingue de aquella que opera en el síntoma, ello se debe a que la bulimia no constituye una verdadera formación sintomato-lógica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.relation10.4067/S0718-22282006000200006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePsykhe (Santiago) v.15 n.2 2006
dc.subjectbulimia
dc.subjectsíntoma
dc.subjecttemporalidad
dc.subjectpaso-al-acto
dc.titleArticulaciones (A)Temporales en el Síntoma y en la Bulimia


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record