• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

Metáforas en Lengua de Señas Chilena

Author
Becerra,Carolina

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282008000100005
Abstract
Este estudio describe las características del lenguaje metafórico de personas sordas chilenas y su impacto en la comprensión lingüística. La relevancia de esta pregunta radica en la escasez de investigaciones realizadas, particularmente a nivel nacional. Se desarrolló un estudio cualitativo en base a análisis de videos de sujetos sordos en habla espontánea. Se confeccionó una lista de metáforas conceptuales y no conceptuales en Lengua de Señas Chilena. Posteriormente se evaluó su comprensión en un grupo de sujetos sordos, educados con modalidad comunicativa de lengua de señas. Los resultados obtenidos permiten observar la existencia de metáforas propias de la cultura sorda. Ellas serían coherentes con las particulares experiencias de los sujetos sordos y no necesariamente concuerdan con el lenguaje oral.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB