dc.creator | Saiz,José L | |
dc.creator | Rapimán,M. Eugenia | |
dc.creator | Mladinic,Antonio | |
dc.date | 2008-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T13:49:17Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T13:49:17Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282008000200003 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/88993 | |
dc.description | Mediante una réplica y ampliación de un estudio realizado en 1988 por Saiz (1991), se examinó la evolución de los estereotipos que estudiantes universitarios no indígenas atribuyen a dos categorías cronológicas de mapuches: pretéritos y contemporáneos. Este examen fue realizado según el contenido, favorabilidad, notoriedad y uniformidad de los estereotipos. Mediante un cuestionario, 407 participantes asignaron atributos a las dos categorías de mapuches. Confirmando lo esperado, los estereotipos replican, en general, aquellos reportados por Saiz (1991) y surgen, además, dos nuevos estereotipos desfavorables sugeridos en la literatura. La preservación de los estereotipos es discutida mediante el enfoque de subtipos y subgrupos (Richards & Hewstone, 2001), en tanto que el surgimiento de nuevos estereotipos es analizado desde la teoría del conflicto realista (Campbell, 1965). | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
dc.relation | 10.4067/S0718-22282008000200003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Psykhe (Santiago) v.17 n.2 2008 | |
dc.subject | estereotipos | |
dc.subject | indígenas | |
dc.subject | evolución | |
dc.title | Estereotipos Sobre los Mapuches: Su Reciente Evolución | |