• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

Ventajas de los Modelos Politómicos de Teoría de Respuesta al ítem en la Medición de Actitudes Sociales: El Análisis de un Caso

Author
Asún,Rodrigo

Zúñiga,Claudia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282008000200009
Abstract
A pesar de sus ventajas en la investigación psicométrica, la Teoría de Respuesta al ítem (TRI) no ha logrado imponerse en la práctica cotidiana de medición de constructos psicológicos o actitudes sociales. En esta investigación se muestra la utilidad de trabajar con modelos de TRI politómicos a través de su comparación con la Teoría Clásica, al estudiar el comportamiento de una escala de intolerancia. Se concluye que las ventajas de los modelos politómicos de la TRI no se encuentran en la forma en que escalan a los individuos ni en la estimación de los parámetros de los ítems, sino en la obtención de mayor información respecto al funcionamiento del instrumento, que podría ser utilizado para su mejoramiento futuro.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB