Show simple item record

dc.creatorBesser,María Cecilia
dc.creatorMoncada,Laura
dc.date2013-05-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:49:26Z
dc.date.available2019-05-03T13:49:26Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282013000100006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/89076
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo conocer la evaluación subjetiva de la terapia y el proceso de cambio terapéutico, así como los elementos que lo hacen posible, desde la perspectiva de 8 terapeutas mujeres que trabajan con pacientes mujeres con anorexia nerviosa, tanto en centros especializados como en atención particular. Se utilizó una metodología cualitativa, aplicando entrevistas episódicas, las que fueron analizadas según los fundamentos de la grounded theory. Los resultados proponen la existencia de 3 etapas, denominadas psicoeducación, interpretativa y mantención, que estarían contribuyendo a la explicación de la evolución del proceso psicoterapéutico en este tipo de pacientes, así como los factores que estarían facilitando u obstaculizando la consecución de cambios terapéuticos. Entre los facilitadores, se establece la alianza como el factor primordial que promueve el cambio terapéutico, mientras que las características propias de la anorexia, tales como la resistencia al cambio, se presentan como el mayor obstaculizador. Se discuten los hallazgos encontrados a la luz de la proposición de un modelo explicativo del fenómeno.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.relation10.7764/psykhe.22.1.633
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePsykhe (Santiago) v.22 n.1 2013
dc.subjectproceso psicoterapéutico
dc.subjectcambio terapéutico
dc.subjecttrastorno alimentario
dc.subjectterapeuta
dc.titleProceso Psicoterapéutico Desde la Perspectiva de Terapeutas que Tratan Trastornos Alimentarios: Un Estudio Cualitativo


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record