Show simple item record

dc.creatorBravo,Luis
dc.date2018-05-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:49:37Z
dc.date.available2019-05-03T13:49:37Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282018000100109
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/89180
dc.descriptionRESUMEN: El objetivo de este artículo es presentar la experiencia del autor sobre los aportes de las neurociencias y de la psicología cognitiva a la investigación del aprendizaje del lenguaje escrito desde la perspectiva del modelo de paradigmas científicos propuesto por el filósofo Thomas Kuhn para la historia de las ciencias. Se describen las investigaciones y el avance de la psicología cognitiva y de las neurociencias de la educación en el aprendizaje del lenguaje escrito durante 60 años. Los conocimientos derivados de las neurociencias de la educación y fundamentadas en neuroimágenes muestran una estrecha relación entre los procesos cognitivos cerebrales y la psicopedagogía del aprendizaje escolar.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.relation10.7764/psykhe.27.1.1101
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePsykhe (Santiago) v.27 n.1 2018
dc.subjectparadigma
dc.subjectlenguaje escrito
dc.subjectneurociencias
dc.subjectpsicología cognitiva
dc.subjectdislexia
dc.titleEl Paradigma de las Neurociencias de la Educación y el Aprendizaje del Lenguaje Escrito: Una Experiencia de 60 Años


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record