Show simple item record

dc.creatorCortés,Ana María
dc.creatorFernández,Olga María
dc.creatorCapella,Claudia Milena
dc.creatorEspinosa,H. Daniel
dc.creatorKrause,Mariane
dc.date2018-11-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:49:38Z
dc.date.available2019-05-03T13:49:38Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282018000200105
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/89185
dc.descriptionRESUMEN: La depresión en adolescentes es un problema de salud pública, siendo la psicoterapia efectiva en su tratamiento. Sin embargo, aún es necesario profundizar en la comprensión del cambio. El objetivo del estudio fue caracterizar el contenido del cambio terapéutico en psicoterapias con adolescentes con síntomas depresivos, desde diferentes perspectivas (adolescentes, terapeutas, observadores externos). La aproximación fue cualitativa, realizando entrevistas de seguimiento post terapia a 6 adolescentes y sus terapeutas, seleccionados intencionadamente; se aplicaron el Youth Outcome Questionnaire, el Inventario de Depresión de Beck y una ficha sociodemográfica y clínica a los pacientes. Ocho observadores externos identificaron momentos de cambio en videograbaciones de las sesiones terapéuticas a través de un manual de observación y codificación. A través de un análisis de contenido, los resultados mostraron convergencias y divergencias en la apreciación de la psicoterapia y en los facilitadores del cambio. Los adolescentes y observadores externos coinciden en la relevancia que les dieron a los cambios intrapsíquicos, en contraste con los terapeutas, quienes resaltaron los cambios comportamentales. Se discute acerca de la importancia de integrar diferentes perspectivas para entender el cambio psicoterapéutico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.relation10.7764/psykhe.27.1.1134
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePsykhe (Santiago) v.27 n.2 2018
dc.subjectcambio psicoterapéutico
dc.subjectdepresión
dc.subjectadolescentes
dc.subjectinvestigación cualitativa
dc.title¿Qué Es lo que Cambia en la Psicoterapia? La Perspectiva de Pacientes Adolescentes con Síntomas Depresivos, sus Terapeutas y Observadores Externos


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record