| dc.creator | Guzmán Marín,Francisco |  | 
| dc.date | 2018-04-01 |  | 
| dc.date.accessioned | 2019-05-03T14:14:47Z |  | 
| dc.date.available | 2019-05-03T14:14:47Z |  | 
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782018000100199 |  | 
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/89983 |  | 
| dc.description | Resumen: En esencia, la educación moderna tiene un carácter de evangelización socio- civilizatoria en los valores, tradiciones y formas de pensamiento occidental, consiguiendo de esta forma “crear una nueva especie: los asiáticos helenizados, los negros grecolatinos y los indígenas occidentalizados”, siguiendo el lance de reflexión de Jean-Paul Sartre (2008); sin embargo, dados los profundos cambios socio- culturales que han transformado las sociedades contemporáneas, en el orden global, el paradigma socio-educativo que mejor responde a las exigencias, demandas y retos histórico-civilizatorios propuestos por la dinámica propia de los nuevos contextos de construcción de la sociedad plural y multicultural, al propio tiempo que constituye una estrategia transversal a los procesos formativos institucionales, es el modelo de la Educación Intercultural, en cuanto dispositivo emergente de la formación societal desde, en y para la diversidad socio-cultural. |  | 
| dc.format | text/html |  | 
| dc.language | es |  | 
| dc.publisher | Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación - Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE). |  | 
| dc.relation | 10.4067/S0718-73782018000100199 |  | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess |  | 
| dc.source | Revista latinoamericana de educación inclusiva  v.12 n.1 2018 |  | 
| dc.subject | Educación multicultural |  | 
| dc.subject | Multiculturalismo |  | 
| dc.subject | Pluriculturalismo |  | 
| dc.subject | Educación intercultural |  | 
| dc.subject | Tiempos modernos |  | 
| dc.title | Los Retos de la Educación Intercultural en el Siglo XXI |  |