• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

Fenomenología de la espacialidad en el horizonte de la corporalidad

Author
Flores,Luis

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492003000200011
Abstract
Después de las concepciones de Descartes sobre el mundo como res extensa y de Newton acerca de la distinción entre espacio absoluto y espacio relativo, el movimiento fenomenológico logra alcanzar un conjunto nuevo de conceptos para comprender el espacio: la noción de cuerpo vivido (Husserl), la espacialidad originaria del Dasein (Heidegger), el espacio antropológico (Merleau-Ponty), el espacio sagrado (Van der Leeuw). Partiendo del concepto de un espacio vivido, sostenemos que: 1) existe una radical diferencia entre dicho espacio y el espacio geométrico; 2) el espacio vivido conlleva cuatro intencionalidades básicas: la cognitiva, la deóntica, la sintomática y la estética; 3) el espacio sagrado es una modalidad de espacio vivido, en la cual las intencionalidades se articulan en torno a lo sagrado, y más específicamente, Dios
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB