Show simple item record

dc.creatorPolanco F,Rodrigo
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:09Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:09Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492007000200006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90753
dc.descriptionEl autor presenta el núcleo articulador de la eclesiología de San Ireneo. Frente a la teología gnóstica que negaba la bondad de la creación, y particularmente la corporalidad (carne) humana, Ireneo presenta una eclesiología que es consecuencia de su cristología y antropología que valoran tanto al hombre en su corporalidad, como la realidad de la encarnación. En consecuencia, la eclesiología de Ireneo se fundamenta en la bondad de la institución eclesial que es instrumento del Espíritu. El Espíritu de Cristo se hace presente a través de los carismas y de la sucesión apostólica que transmiten la comun1Cación auténtica de Cristo. Es en síntesis una eclesiología del Espíritu encarnado en la estructura de la Iglesia, Espíritu que hace a esta misma Iglesia fiable y fiel al mensaje y persona de Jesucristo
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492007000200006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.48 n.2-3 2007
dc.title"La Iglesia, vaso siempre joven del Espíritu de Dios" (Adv. haer. 111,24, 1): Reflexiones sobre el núcleo articulador de la eclesiología de San Ireneo de Lyon


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record