• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

Homo capax

Author
Mena Malet,Patricio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492011000300004
Abstract
El presente ensayo intenta reflexionar sobre algunas características estructurales del homo capax tal como ha sido pensado por Ricoeur de modo explícito a partir de su obra de 1990, Soimême comme un autre. Así, lo que interrogaremos no son las capacidades que Ricoeur analiza a partir de 1990, poder actuar, decir, narrar y narrarse, y considerarse imputable de las consecuencias de sus acciones, sino el ser capaz mismo. ¿Qué significa ser capaz? ¿Se trata como lo afirma el propio Ricoeur de un carácter esencial de la humanidad del hombre? ¿Es un a priori por tanto? La tesis que quisiéramos defender son, primero que el trasfondo de la capacidad es su ser en relación y la pasibilidad, y segundo que solo en el encuentro con lo otro el ser capaz estiliza sus poderes con los que se abrirá al mundo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB