Show simple item record

dc.creatorGonzález,Nicolás
dc.date2014-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T14:26:39Z
dc.date.available2019-05-03T14:26:39Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492014000300003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/91023
dc.descriptionEl pensamiento y la doctrina de Gregorio Magno destaca particularmente en el ámbito de la teología pastoral. Más que el desarrollo de una teología especulativa y sistemática, su primera preocupación fue siempre el cuidado de las almas, al que definió como el 'arte de las artes'. Gregorio capta con especial clarividencia que cada persona es única y tiene su propio camino. Ahora bien, un caso que requiere especial atención y cuidado por parte del pastor es el de quien sufre. En efecto, para ser capaz de dar consuelo al afligido hay que lograr compartir su dolor y hacerlo propio, cosa que Gregorio Magno trata con bastante detención en Moralia in Iob. En este artículo, intentaremos acercarnos a los fenómenos de la empatía y el consuelo para determinar su naturaleza, características y condiciones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
dc.relation10.4067/S0049-34492014000300003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceTeología y vida v.55 n.3 2014
dc.subjectDolor
dc.subjectMisericordia
dc.subjectIdentificación
dc.subjectEmpatía
dc.subjectConsuelo
dc.subjectGregorio Magno
dc.subjectMoralia in Iob
dc.titleOrdo consolationis: la empatía y el arte del consuelo en el Comentario al Libro de Job de Gregorio Magno


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record