• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Teología y Vida
  • View Item

Aportes del Magisterio Pontificio a la ética del desarrollo coincidentes con el planteamiento político de Martha Nussbaum

Author
Martínez,Pablo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492017000200002
Abstract
Martha Nussbaum plantea exigencias educativas, sociales y éticas que son insoslayables para evaluar si existe desarrollo en una nación. Esta evaluación que, pretende rectificar la mirada economicista del mismo coincide, en diversos aspectos, con el ideario de la Doctrina Social de la Iglesia presente en los documentos del Magisterio Social Pontificio. El artículo analiza tres afinidades doctrinales de ambas perspectivas -sin dejar de dar cuenta de los matices diferenciadores- cuando se intenta fundamentar qué significa desarrollo, a saber: la educación afectiva, la promoción de las capacidades de la persona y la preocupación preferencial por la pobreza.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB