• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item

De espacio heterológico a posición estratégica: el papel político de la cocina pampina en la minería del nitrato chileno. El caso de “la huelga de las cocinas apagadas” (1918-1946)

Author
González Miranda, Sergio Alberto

Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/27
Abstract
La cocina en la pampa salitrera, como espacio de sociabilidad y como oficio o labor, a pesar de su importancia en la reproducción de la mano de obra, fue marginalizada y precarizada durante todo el ciclo de expansión del nitrato, hasta que en 1941 se produce la huelga de “las cocinas apagadas” que transformó a la cocina en un lugar visible y estratégico. Se realiza un recuento histórico de la evolución de la industria salitrera, de los movimientos sociales de mujeres y su relación con dos espacios contrapuestos: la pulpería y la cocina, incluyendo en esta última a las habitaciones obreras. Mientras la pulpería fue un espacio público de demandas y conflictos sociales, la cocina fue el espacio privado por antonomasia y relegado al silencio. Se sostiene que la cocina fue un espacio heterotópico, en el sentido de un espacio diferente, siguiendo el pensamiento de Michel Foucault, y fue un espacio heterológico, en tanto lugar y labor supuestamente improductivos dentro de la industria del salitre.The kitchen in the saltpeter (nitrate) pampa, as a social and work space, despite its significance in the reproduction of the labor force, was marginalized and jeopardized during the whole nitrate expansion cycle, until in 1941 when the strike of the “closed kitchens” transformed the kitchen into a visible and strategic place. In this article we present a historic recount of the evolution in the nitrate industry, women's social movements and its connections with two opposed spaces: the pulpería (grocery store) and the kitchen, the latter was part of the worker’s rooms. While the pulpería was a public space for demands and social conflicts, the kitchen was a private, calm and silent space. It is argued that the kitchen was a heterotopic space, as in a different space, following Michel Foucault’s thinking. It also was a heterological space, and supposedly unproductive in the nitrate industry. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB