• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item

¿Integración social y subordinación política de los aymara? Un estudio de la certificación estatal indígena en el norte chileno

Author
Gavilán Vega, Vivian Theda

Lagos Candia, Felipe

Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/48
Abstract
Los procesos de integración/inclusión del pueblo aymara a la comunidad política y nacional constituye el interés central de una investigación en curso, cuyo punto de partida fue conocer la respuesta de la colectividad aymara de la Región de Arica-Parinacota a las iniciativas estatales de discriminación positiva. Revisamos aquí antecedentes relacionados con el proceso de acreditación de la condición indígena, provenientes de la Corporación Nacional para el Desarrollo Indígena (CONADI). El análisis de estos datos nos planteó varias preguntas en torno a las experiencias de ser ciudadano e indígena hoy, y que son abordadas en este artículo. Una estrategia metodológica complementaria fue entrevistar a personas que solicitaron la certificación, con la finalidad de conocer sus argumentos y explorar en los significados que elaboran los actores. Los resultados muestran que el Estado persiste en políticas asistencialistas, en tanto que la colectividad aymara continúa buscando nuevas formas de cumplir sus aspiraciones de ser parte de la sociedad mayor. The main purpose of this research is the process of integration/inclusion of the Aymara people into political and national community. The starting point was to know the answer or response of Aymara community (Arica-Parinacota) to the affirmation politic raised from the state. Here we analyzed data related to the process called indigenous condition accreditation, impulse by the national corporation for the indigenous development (CONADI). This raised several questions about the experience of being and indigenous citizen today addressed in this article. A complementary methodology was to interview people who applied for the certification, with the intention to now their argument and study the meanings elaborated by the actors. The data analyses show that the state insist in paternalistic politics, meanwhile the Aymara community keep looking for new ways to by a part of the hegemonic society. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB