• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item

Editorial

Author
Serracino Calamatta, George

Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/106
10.22199/S07181043.1973.0001.00001
Abstract
La etnia atacameña está pasando por un etnocidio cultural en silencio. No hay resistencia ni sangre derramada. Sin  embargo, la muerte de una cultura es daño irreparable para el futuro. La presencia del museo de arqueología en San Pedro de Atacama es la evidencia de esta cultura milenaria. Ya bastante se ha perdido su idioma, el cunza. Poco a poco se está transculturando pero no aculturando. No se trata de mantener los pueblos atacameños como piezas  vivientes de culturas pasadas sino desarrollar la cultura atacameña con medios modernos adaptados al medio ambiente en el cual vivimos. La planificación de su  desarrollo es el motivo principal para la publicación de esta nueva revista. La historia atacameña ha sido descrita en varias otras publicaciones desde el Período Colonial hasta  los  primeros días de la conquista española. Su importancia en la historia ha sido siempre grande y su pueblo sigue siendo un gran héroe en el desarrollo económico  y  social  del  país. La arqueología tuvo el desarrollo más grande entre todos los estudios de la zona y sigue siendo la materia  sobre la cual más se escribe.  Sin embargo, esta revista tiene el objeto de abarcar otras materias referentes  a ella,  aun cuando este número esté dedicado casi exclusivamente a la arqueología. Esto ocurre porque desde 1968 los Anales de la Universidad del Norte, que han sido los portavoces de la investigación en esta zona,  tomaron otro rumbo mientras que las investigaciones seguían su curso sin contar con un medio para  comunicar sus resultados. Por lo tanto, un sinnúmero de artículos de investigadores extranjeros y nacionales quedó archivado en el museo, lo que a su vez nos garantiza una larga vida para la revista por cuanto hay mucho material para publicar. Un punto que queremos destacar es que esta revista tiene sus puertas abiertas para todo tipo de crítica  científica sobre el problema atacameño y especialmente sobre los artículos que se publiquen en ella. Agradecemos a las señoritas Ana María Tapia y María Blanca Tagle por su trabajo, corrección de prueba y  ejecución de los dibujos y ayuda general para la publicación de la revista.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB