• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item

Editorial

Author
Le Paige de Walque, Gustavo

Serracino Calamatta, George

Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/111
10.22199/S07181043.1974.0002.00001
Abstract
En el primer número de esta publicación no hemos explicado el porqué del título para la revista del Museo de San Pedro  de Atacama. Sin embargo, hemos insistido en que San Pedro de Atacama es la capital de una etnia con características propias existentes desde los tiempos más remotos hasta hoy día. No creemos necesario entrar en una discusión sobre los  atributos que definen una etnia. Baste decir que es un pueblo que tiene sus costumbres y rasgos particulares que no se manifiestan en otros. Nadie rechaza el hecho que en los escritos coloniales los españoles siempre reconocieron a los  atacameños como un pueblo independiente de los demás. Algunos autores cuestionaron el uso de la palabra atacameña para los períodos prehistóricos anteriores a los escritos coloniales, con el argumento de que es imposible saber hasta qué punto, en tiempos pasados, esta gente fue la misma.  Creo también que hoy día son pocos los arqueólogos que niegan que los rasgos de la arqueología en San Pedro de Atacama y sus alrededores son propios de esta  zona, vale  decir,  que no se encuentran en otros lugares en las mismas dimensiones cuantitativas y cualitativas y en una forma continua a través del tiempo aun cuando el pueblo cambie sus costumbres e incorpore otras de las culturas vecinas. Por tanto, es justo que se use la palabra atacameña para los períodos prehistóricos. Si aún se duda de la  validez de este argumento queda el hecho que los atacameños existieron y ocuparon un territorio determinado en tiempos históricos, por lo tanto, los yacimientos que se encuentran en el área ocupada por ellos son arqueología atacameña en el mismo sentido en que se habla hoy día de arqueología chilena.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB