• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Norte
  • Estudios Atacameños
  • View Item

EL PALIMPSESTO COMO UNA PUERTA DE ACCESO A DIFERENTES TEMPORALIDADES: EL CASO DE RÍO LAS SALINAS 2 (TUCUMÁN, ARGENTINA)

Author
Somonte, Carolina

Baied, Carlos A.

Full text
http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/2658
Abstract
En este trabajo discutimos la utilidad del concepto de palimpsesto como herramienta teórico-metodológica en la descomposición del paisaje arqueológico en unidades analíticas apropiadas para la evaluación de la variabilidad en las historias de uso del espacio. Para ello se tuvieron en cuenta indicadores de condiciones de estabilidad a escalas del paisaje y los artefactos en Río Las Salinas 2. Desde el paisaje, evaluamos procesos geomorfológicos de las superficies de glacis y el pavimento donde se encuentran depositados los conjuntos líticos. A nivel de artefactos tuvimos en cuenta análisis tipológicos de los artefactos, efectos de las alteraciones posdepositocionales en las rocas (pátinas, abrasión eólica y fracturas) y tareas de ensamblaje. Los resultados nos permitieron detectar condiciones de mayory menor estabilidad, asociadas a un pavimento con grados variables de madurez y sobre los que actúan procesos naturales que, en conjunto, repercuten sobre las condiciones de hallazgo del registro arqueológico. En un extremo, asociamos la estabilidad a sectores donde el pavimento muestra cierto grado de preservación, con un correlato a escala del artefacto donde el barniz de las rocas y el ensamblaje ratifican esta estabilidad. En el extremo opuesto, detectamos condiciones de inestabilidad, marcadas por procesos erosivos en sectores donde el pavimento está deteriorado o bien, no hay pavimento. Entre estos extremos hay una variedad de grises, donde encontramos evidencia de ambas condiciones, de estabilidad e inestabilidad, reflejadas en el cambio de las condiciones a las que estuvieron expuestos los materiales arqueológicos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB