• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • International Journal of Agriculture and Natural Resources
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • International Journal of Agriculture and Natural Resources
  • View Item

Caracterización en pre y poscosecha de dos cultivares de melón reticulado del tipo Oriental (Cucumis melo Grupo Cantalupensis)

Author
Laínez,Dominique

Krarup,Christian

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000100006
Abstract
Este estudio tuvo por objetivo caracterizar el comportamiento en pre y poscosecha de dos cultivares de melón reticulado tipo Oriental (Cucumis meló Grupo Cantalupensis), Emerald y Glamour, producidos bajo prácticas de cultivo habituales en Chile. Ambos cultivares presentaron un desarrollo vigoroso, sin problemas sanitarios y una alta producción de frutos. Los frutos del cv. Emerald desarrollaron una zona de abscisión peduncular y se separaron de la planta al madurar, presentaron tamaño medio (1,0 kg), forma ovalada, epidermis verde con reticulado fino y poco denso, y pulpa verde cremosa de con 10,3% como promedio de sólidos solubles totales (SST). En contraste, los frutos del cv. Glamour no desarrollaron una zona de abscisión peduncular y no se separaron de la planta, presentaron tamaño medio (1,1 kg), con epidermis gris amarillenta con reticulado grueso y denso, y pulpa naranja con mayor contenido de SST (11,4%). El rendimiento, tanto en número de frutos cosechados por planta como por unidad de superficie, fue mayor a lo habitual para otros cultivares reticulados en Chile, alcanzando 52,4 tha' en el cv. Emerald y 42,4 tha' en el cv. Glamour. El comportamiento en poscosecha de ambos cultivares fue evaluado después de almacenamiento a 0 y 10° C por 18 días, y después de 3 días adicionales a 20° C. Los resultados indicaron una baja sensibilidad a daños por enfriamiento (DPE) en ambos cultivares, incluso los frutos se conservaron mejor a 0° C que a 10° C, principalmente por la mayor pérdida de peso fresco y la menor incidencia de enfermedades observada a 0 que a 10° C, lo que resultó en una mejor calidad visual final debido al escaso nivel de DPE observado. El cv. Glamour presentó características más atractivas, una mejor conservación y una mayor calidad final que el cv. Emerald, considerándose un cultivar de gran potencial para consumo fresco y uso industrial
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB