• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Estudios Ius Novum
  • Revista de Estudios Ius Novum
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Estudios Ius Novum
  • Revista de Estudios Ius Novum
  • View Item

Libertad religiosa y dignidad de la mujer. Análisis desde la perspectiva del Derecho internacional y nacional chileno

Author
Madariaga Vargas, Catalina Paz

Full text
http://www.revistaiusnovum.cl/index.php/REIN/article/view/16
Abstract
 A lo largo de la historia la mujer ha sufrido discriminación en el acceso de sus derechos humanos básicos, como la vulneración de su dignidad y su libertad religiosa. Incluso, en la actualidad – y como se demostrará en la presente memoria – aún existen casos concretos en los cuales la libertad religiosa de la mujer se ha visto vulnerada a lo largo del mundo. El rol de la mujer y el hecho religioso han evolucionado conforme al paso de las décadas y conforme a la existencia de nuevos enfoques de análisis, a nivel social, cultural, económico, político y, sobre todo, legal.Se trata de analizar los derechos humanos de la mujer, y dentro de estos la libertad religiosa, como inherentes a la persona por entenderse comprendidos en la dignidad de la persona. La dignidad de la persona tiene preexistencia a la constitución de los Estados y esta es concebida como el derecho que posee todo ser humano por su sola condición de persona. Ésta es indispensable para la existencia de una democracia íntegra y para el convivir en un entorno de libertad, justicia y paz.El entramado de protección de derechos de la mujer a nivel internacional desde la fundación de Naciones Unidas ha atendido a la igualdad entre hombres y mujeres y a la eliminación de todas formas de discriminación contra la mujer. Reconocen la libertad religiosa como un derecho fundamental, cuya titularidad son los individuos y confesiones religiosas estableciéndose el orden público como límite a su ejercicio.En el derecho nacional, no existe en Chile una visión de género reflejada en nuestra Constitución Política, debido a que, en términos formales, tiene cláusulas específicas las cuales están atendidas a la igualdad ante la ley, que existen organismos los cuales están dispuestos de manera positiva para la tutela de dicho derecho fundamental. Pese a que se reconozca internacionalmente la protección que efectúa el Estado chileno en materia de libertad religiosa y de pensamiento, no existe, en forma específica y concreta, un aseguramiento de estos derechos fundamentales de rango constitucional enfocado a la mujer
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB