• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Biología Marina y Oceanografía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Biología Marina y Oceanografía
  • View Item

Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, México

Author
Ruiz-Ramírez, Salvador

Pérez-Segoviano, Araceli Montserrat

Lucano-Ramírez, Gabriela

González-Sansón, Gaspar

Flores-Ortega, Juan Ramón

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/rbmo/article/view/1358
10.22370/rbmo.2018.53.3.1358
Abstract
La cabrilla pinta, Epinephelus labriformis, es una especie de la familia Serranidae, explotada comercialmente en la Bahía de Navidad, Jalisco, México. El objetivo del trabajo fue describir las características reproductivas de E. labriformis. Se realizaron muestreos mensuales entre 1998 y 2008 utilizando redes agalleras. De cada organismo se obtuvo la longitud total (LT) y el peso total (PT); las gónadas fueron extraídas, pesadas, clasificadas según el estadio de desarrollo y preservadas para análisis histológicos. Se recolectaron 940 ejemplares, 521 fueron hembras y 419 machos. La longitud promedio de las hembras fue de 30,1 (± 0,14) cm y la de los  machos 31,3 (± 0,13) cm LT. Los máximos valores del índice gonadosomático y los mayores porcentajes de gónadas maduras tanto en hembras como en machos, se presentaron en abril y agosto. El factor de condición presentó escasa variación temporal. Mediante el análisis histológico de las gónadas se identificaron ejemplares en transición, con ovarios con ovocitos en regresión y tejido testicular en desarrollo. El desarrollo de los ovocitos es asincrónico y el del testículo es de tipo lobular. El ejemplar más pequeño encontrado en transición midió 25,6 cm LT. La longitud promedio de maduración sexual fue 29,6 cm LT para hembras y 31,3 cm LT para machos; contrastando estas tallas con las de captura, se infiere que los individuos capturados habrían tenido al menos un evento reproductivo. E. labriformis es un hermafrodita protógino que presenta una mayor actividad reproductiva en primavera-verano lo cual lo vuelve altamente vulnerable al impacto de la pesca.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB