• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Espacios: Revista de Geografía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Espacios: Revista de Geografía
  • View Item

Territorios corporativos: Una reflexión desde la geografía económica para evitar la axiomatización de los discursos

Author
Rehner, Johannes

Full text
http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/340
10.25074/07197209.4.340
Abstract
Actualmente las estructuras y procesos económicos están marcados por la globalización avanzada y por el protagonismo de las empresas, la complejización de las relaciones entre empresas y espacio, resultando finalmente en una supuesta ingobernabilidad de los territorios. En este contexto, geógrafos de Brasil han desarrollado el concepto de “territorios corporativos”, actualmente en estado de propuesta conceptual. Al respecto, el presente artículo tiene tres aristas: exhibe una breve reflexión sobre el concepto de territorios corporativos y su vínculo conceptual y metodológico con distintas corrientes de la geografía económica. Además se discuten los principales argumentos de este concepto, particularmente el papel que tienen las grandes empresas multinacionales, la hipótesis de la ingobernabilidad y de la tendencia hacia una estructura más hegemónica de la economía mundial. Por último, el artículo aporta a la formulación y profundización del concepto de territorios corporativos, haciendo dialogar esta idea con otras que puedan enriquecer y profundizar las visiones en torno al tema. Reconociendo el aporte teórico específico que tiene el concepto a partir de las propuestas de una escuela de geografía de Sudamérica, pero cuestionando los argumentos centrales del concepto, con el propósito de vincular la propuesta conceptual de los “territorios corporativos” con algunos específicos de la geografía económica, se pretende avanzar hacia su validación teórica y poder iniciar el establecimiento de un programa de investigación en torno a este nuevo concepto, vinculado a la escuela de Milton Santos y María Laura Silveira.PALABRAS CLAVE: territorios corporativos, geografía económica, inversión extranjera directa, agentes económicos, empresas multinacionales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB