dc.creator | Gallastegui Vega, Joaquín | |
dc.creator | Rojas Rubio, Ignacio | |
dc.date | 2017-04-07 | |
dc.identifier | http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/370 | |
dc.identifier | 10.25074/07197209.9.370 | |
dc.description | Uno de los grandes contenidos de la enseñanza es el estudio del medio o entorno geográfico, el cual se traduce en el estudio del paisaje, en especial el paisaje urbano como un contenido pedagógico. El paisaje es un concepto trabajado de forma transversal por otras disciplinas y en diferentes niveles psicoevolutivos, especialmente para la comprensión de las Ciencias Sociales y el desarrollo de una ciudadanía responsable, participativa y crítica. Una de las formas de aprenderlo y enseñarlo es a través de la percepción directa, tutelada, reflexionada e intencionada, es decir, una percepción razonada como es la observación, la cual se puede realizar con el recurso didáctico de los estudios de campo o terreno y en especial con los denominados itinerarios urbanos.PALABRAS CLAVE: Paisaje urbano, medio, entorno, percepción, observación directa, itinerario, educación activa, heitmatkunde. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
dc.relation | http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/370/482 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Espacios | es-ES |
dc.source | Revista de Geografía Espacios; Vol 5 No 9 (2015); 32-46 | en-US |
dc.source | Revista de Geografía Espacios; Vol. 5 Núm. 9 (2015); 32-46 | es-ES |
dc.source | Revista de Geografía Espacios; v. 5 n. 9 (2015); 32-46 | pt-BR |
dc.source | 0719-7209 | |
dc.source | 0719-0573 | |
dc.title | Paisaje, observación directa e itinerarios urbanos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |