dc.creator | Reyes Muñoz, Yafza | |
dc.creator | Reyes Muñoz, Vania | |
dc.creator | Aguirre Flores, Vilma | |
dc.creator | Urzúa Rivera, Braulio | |
dc.date | 2017-10-08 | |
dc.identifier | http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/660 | |
dc.identifier | 10.25074/07197209.12.660 | |
dc.description | El artículo hace una revisión sobre el proceso de transformación y degradación de las tareas de cuidado de la salud, asociadas a lo femenino y masculino, desde el espacio público y sagrado, en un tránsito hacia las tareas domésticas, de baja calificación y naturalizadas como propias de lo femenino. Para abordar lo anterior, se centra la mirada en la influencia de la religión en el proceso de desvalorización de los cuidados de la salud.Palabras claves: cuidadoras, espacio sagrado, espacio domestico, cristianismo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
dc.relation | http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/660/660 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Espacios | es-ES |
dc.source | Revista de Geografía Espacios; Vol 6 No 12 (2016); 32-44 | en-US |
dc.source | Revista de Geografía Espacios; Vol. 6 Núm. 12 (2016); 32-44 | es-ES |
dc.source | Revista de Geografía Espacios; v. 6 n. 12 (2016); 32-44 | pt-BR |
dc.source | 0719-7209 | |
dc.source | 0719-0573 | |
dc.title | Las tareas de cuidado, su eliminación del ámbito público-sagrado a la confinación del espacio doméstico y degradado | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |