Show simple item record

dc.creatorGarrido Pereira, Marcelo
dc.date2017-12-22
dc.identifierhttp://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/697
dc.identifier10.25074/07197209.10.697
dc.descriptionResumenEste ensayo intenta aproximarse a los impactos espaciales generados por la irrupción de una densa trama de mecanismos de selección escolar en las escuelas públicas. De modo específico, se adentra en el fenómeno de la producción de fronteras físicas y no físicas que devienen de la activaciónde esos mecanismos en situaciones de alta vulnerabilidad escolar y se esgrimen argumentos particulares sobre las formas que adopta la segmentación del espacio escolar en desmedro de la naturaleza pública de la educación. Así, se develan los procesos de producción de espacio escolar propios de un programa técnico-eficientista de corte ideológico que ha copado la agenda de intervenciones para la mejora de la educación pública.Palabras clave: vulnerabilidad escolar, apartheid escolar, espacio escolar, educación públicaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttp://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/697/815
dc.rightsDerechos de autor 2017 Espacioses-ES
dc.sourceRevista de Geografía Espacios; Vol 5 No 10 (2015); 83-93en-US
dc.sourceRevista de Geografía Espacios; Vol. 5 Núm. 10 (2015); 83-93es-ES
dc.sourceRevista de Geografía Espacios; v. 5 n. 10 (2015); 83-93pt-BR
dc.source0719-7209
dc.source0719-0573
dc.titleFragmentación del Espacio Escolar Público: mecanismos de selección y su relación con la producción de fronteras y apartheid escolareses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record