TRANSGRESIÓN, ALGORITMOS Y EPIFANÍA EN RANDOM (2014) DE DANIEL ROJAS PACHAS:
Author
Guzmán Toledo, Benjamín Isidro
Abstract
Un examen atento de la novelística chilena del último lustro, cuyo corpus está conformado con preeminencia de obras desarrolladas directamente en Santiago o bajo el auspicio de editoriales capitalinas, presenta en su mayoría textos centrados en rupturas metanarrativas vanguardistas, heterogéneas, discursivas, epocales, etc., propias de la postmodernidad.Sin negar la novedad, la pertinencia o la frescura de este panorama, este rasgo estilístico-temático permea el conjunto de la producción nacional, obnubilando otras manifestaciones de la diversidad narrativa, como podría ser, por ejemplo, presencia de textos con criterios de peculiaridad geográfica (literatura regional). La notable excepción de este cuadro sinóptico, la constituye, a nuestro juicio, la novela transfronteriza nortina Random, cuyo análisis exhibe una evidente sensibilidad colectiva común en torno a la triada temática memoria/violencia/política, surgida claro está, desde las utopías/ distopías del propio espacio geográfico de origen del mundo narrado (Perú) y de sus vaivenes intrahistóricos en tanto enclave territorial, las cuales, no obstante, rebasan ampliamente lo exclusivamente diacrónico, alcanzando ―por su calidad―, una mirada transversal y el reconocimiento creciente del público lector y de los estudios académicos.Una discusión abierta es empero, si esta novela (y su autor) lograrán constituir una corriente estética, un movimiento sólido o una generación, capaces de emprender y/o liderar nuevos derroteros epistemológicos o literarios. Todavía más: Si ello forma parte de sus intenciones.El presente artículo plantea la asunción de una nueva poética narrativa para la literatura del norte de Chile, mediante la identificación de marcas e hitos textuales novedosos y transgresores en el contexto de la tradición literaria nacional ―portada como signo icónico, presencia de términos y acepciones del idioma inglés como núcleo organizativo narrativo, epígrafe como advertencia/clave de lectura/algoritmo, propuesta de list track y contratapa del texto como compendio/clave conceptual―, presentes en la novela Random de Daniel Rojas Pachas.