• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Cuadernos de Filosofía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Cuadernos de Filosofía
  • View Item

LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LA CORRESPONDENCIA EN LA EPISTEMOLOGÍA DE KARL POPPER

Author
Díaz Oyarzún, Sebastián

Full text
http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/cuadernos_de_filosofia/article/view/810
Abstract
En el siguiente trabajo examinaremos la concepción de la verdad en Karl Popper, centrándonos principalmente en su teoría de la verdad como correspondencia. Nuestro principal foco de atención serán sus argumentos en favor de la idea según la cual a las teorías científicas son verdaderas en función de su correspondencia con el mundo físico. Nuestro objetivo consistirá en mostrar que esta concepción de las teorías científicas no tiene cabida en la filosofía de las ciencias de Popper, esto debido a las restricciones que impone su teoría del método científico (conocida como metodología falsacionista), la que al suponer que sólo se pueden conocer los casos en los cuales las teorías son refutadas por la experiencia, sostiene que la principal tarea en ciencias consiste en buscar hechos que las refuten.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB