dc.creator | Colomés, Diego | |
dc.date | 2019-06-10 | |
dc.identifier | http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/cuadernos_de_filosofia/article/view/817 | |
dc.description | En el presente trabajo se explora, desde una perspectiva fenomenológica, el lenguaje en su uso significativo o empático, contraponiéndolo al lenguaje objetivoo científico. Para ello se analiza, por una parte, la noción de objetividad en su sentido moderno y su relación con la comprensión mecánica de las cosas, ypor otra, la comprensión empática y su relación con la vitalidad y el fenómeno de la significatividad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Filosofía. Concepción, Chile | es-ES |
dc.relation | http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/cuadernos_de_filosofia/article/view/817/1405 | |
dc.source | Cuadernos de Filosofía; Núm. 35 (2017); 49-71 | es-ES |
dc.source | 0716-9884 | |
dc.title | Lenguaje objetivo y lenguaje significativo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |