• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Cuadernos de Filosofía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Cuadernos de Filosofía
  • View Item

Amie L. Thomasson. Ontology made easy. Oxford: Oxford University Press, 2015, 345 pp.

Author
Briceño Domínguez, Sebastián

Full text
http://revistasacademicas.udec.cl/index.php/cuadernos_de_filosofia/article/view/807
Abstract
Quine, con la publicación de ‘On what there is’, determinó en gran medida la forma en que se practica hoy la ontología de raigambre analítica. No sólo restituyó parte de su respetabilidad, sino que también fijó su objetivo y su metodología. El objetivo: responder la que para Quine es la pregunta ontológica: ‘¿qué existe?’. Y como la respuesta correcta es trivial pero poco informativa—i. e., ‘todo’—, contestar la pregunta supone explicitar lo que hay tras ese ‘todo’, es decir, determinar un dominio de cuantificación irrestricta, un conjunto o lista de objetos. La metodología: tomar nuestra mejor teoría científica, regimentar formalmente sus enunciados y extraer sus compromisos ontológicos siguiendo la siguiente máxima: ser es ser el valor de una variable ligada. Esto nos dala ontología a la cual la teoría nos compromete si es que creemos en su verdad; el resto es ‘ideología’ o poder expresivo de la teoría. No es raro entonces que buena parte de los debates metafísicos contemporáneos puedan ser etiquetados como neo-quineanos: ¿Hay propiedades? ¿Hay números? ¿Hay sumas mereológicas? ¿Hay objetos ordinarios? Estos son todos debates en torno a si acaso ciertos Fs existen. Sí es raro en cambio que el enfoque mismo dentro del cual se desarrollan estas disputas sea puesto en duda. Aparte de ciertas quejas y rechazos puramente intuitivos e inarticulados en contra de la actividad del metafísico, basados más en prejuicios que en argumentos, y salvo algunas honrosas excepciones (p. ej., Putnam), son extraños los cuestionamientos claramente razonados sobre la legitimidad del marco mismo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB