• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias
  • Chilean Journal of Agricultural Research
  • View Item

LOS INDICIOS DEL FIN: LA POESÍA ECOLOGISTA DE JOSÉ EMILIO PACHECO

Author
Binns,Niall

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112001001300010
Abstract
Las huellas de la crisis ecológica se dejan notar en la obra de varios de los grandes poetas hispanoamericanos contemporáneos (Neruda, Parra, Cardenal). El presente artículo analiza cómo los temas constantes del mexicano José Emilio Pacheco ­el paso del tiempo, el sufrimiento, la propia­ poesía se han ido reformulando desde una perspectiva 'verde', y examina la incidencia de la problemática ecológica en la articulación del binomio moderno (esbozado por Octavio Paz) de analogía e ironía. Por otro lado, se estudia la reescritura que hace Pacheco de la temática e imaginería apocalíptica de la literatura tradicional dentro del contexto del estado del mundo actual y muy particularmente de la Ciudad de México
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB