dc.creator | Binns,Niall | |
dc.date | 2001-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-10T12:41:21Z | |
dc.date.available | 2019-09-10T12:41:21Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112001001300010 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/106417 | |
dc.description | Las huellas de la crisis ecológica se dejan notar en la obra de varios de los grandes poetas hispanoamericanos contemporáneos (Neruda, Parra, Cardenal). El presente artículo analiza cómo los temas constantes del mexicano José Emilio Pacheco el paso del tiempo, el sufrimiento, la propia poesía se han ido reformulando desde una perspectiva 'verde', y examina la incidencia de la problemática ecológica en la articulación del binomio moderno (esbozado por Octavio Paz) de analogía e ironía. Por otro lado, se estudia la reescritura que hace Pacheco de la temática e imaginería apocalíptica de la literatura tradicional dentro del contexto del estado del mundo actual y muy particularmente de la Ciudad de México | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | |
dc.relation | 10.4067/S0716-58112001001300010 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Literatura y lingüística n.13 2001 | |
dc.title | LOS INDICIOS DEL FIN: LA POESÍA ECOLOGISTA DE JOSÉ EMILIO PACHECO | |