dc.creator | Joo Nagata, Jorge | |
dc.creator | Alvarado Peterson, Voltaire | |
dc.date | 2013-07-10 | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/edytec/article/view/136 | |
dc.description | La integración de las técnicas de Evaluación Multicriterio (EMC) y Evaluación Multiobjetivo (EMO) con herramientas de análisis estadístico y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), constituyen una poderosa metodología para abordar diversas variables de la dimensión territorial en Educación, desde nuevas perspectivas y dimensiones. El objetivo de este trabajo es realizar una primera revisión teórica sobre la metodología EMC/EMO para los usos y definiciones en el ámbito de los estudios sobre Educación, con el fin de determinar acciones y políticas que puedan ser representativas, los más adecuadamente, de la realidad territorial en que se desenvuelven. También se presentó a modo de ejemplo, el desarrollo metodológico de un modelo de EMC/EMO con variables educativas y los posibles alcances. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Metropolitana de Ciencias de La Educación | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/edytec/article/view/136/pdf | |
dc.source | Educación y Tecnología; Núm. 3 (2013); 112 - 123 | es-ES |
dc.source | 0719-2495 | |
dc.title | Evaluación multicriterio/multiobjetivo aplicada a datos sobre educación: una primera aproximación | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |