Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorAragón, Félix Fernando
dc.creatorAlbaca Paraván, Carlos
dc.date2019-08-30
dc.identifierhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/725
dc.descriptionIncluso después de haber sido administrado un examen, no siempre es seguro que haya funcionado como debería. Por ello, en el proceso de evaluación del aprendizaje, es crucial el establecimiento de la calidad de los instrumentos con los que se lleva a cabo esta tarea. En este contexto, los docentes de la asignatura Bases Biológicas y Neurobiológicas del Desarrollo, en el año 2018, iniciaron un proceso de análisis de la calidad de los elementos que forman parte de los exámenes parciales aplicando características psicométricas a los mismos. Este trabajo muestra y analiza los resultados obtenidos de dicha evaluación y sugiere modificaciones que permitan mejorar la calidad de los exámenes parciales de la asignatura.PALABRAS CLAVE. Calidad educativa; Evaluación; Psicometría.Doi: 10.21703/rexe.20191837aragon4es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/725/546
dc.rightsCopyright (c) 2019 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 18, Núm. 37 (2019); 143 - 151es-ES
dc.sourceISSN 0718 - 5162
dc.sourceISSN 0717 – 6945
dc.subjectes-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleAnálisis de los instrumentos evaluativos de la asignatura Bases Biológicas y Neurobiológicas del Desarrolloes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record