Taller de Letras: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 419
-
Revista de Crítica Cultural y el trabajo de Nelly Richard. Estéticas transdisciplinarias y escenas de escritura
Taller de Letras; Núm. 54 (2014): Primer Semestre; 167-180. -
La crítica cultural en el siglo XXI. A propósito de Crítica y política, de Nelly Richard
Taller de Letras; Núm. 54 (2014): Primer Semestre; 159-165. -
Revista de Crítica Cultural: recomposición de una escena cultural
Taller de Letras; Núm. 54 (2014): Primer Semestre; 181-192. -
En torno a la Efímera Vulgata: una conversación con Luis Poirot
Taller de Letras; Núm. 54 (2014): Primer Semestre; 203-209. -
Dossier Poesía Mapuche y Küme kimün: el buen saber Los espacios de la poesía indígena: agenciamientos y metatextos
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 157-174. -
Critical Projects and Historical Thinking in Pedro Henríquez Ureña, Alfonso Reyes and José Carlos Mariátegui’s Essays
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 163-178. -
In the Name of Moses. Bosque Quemado of Roberto Brodsky
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 179-201. -
La palabra chileno nada puede expresar: poesía de origen mapuche
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 175-190. -
“De lo que bien amas no te privarán” o “Un caracol nocturno en un rectángulo de agua”: Alameda tras las rejas, de Rodrigo Olavarría2 (Santiago, La Calabaza del Diablo, 2010)
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 220-226. -
Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche. Luis Cárcamo-Huechante. et al. Desde el despojo. Un agenciamiento colectivo de la historia
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 195-198. -
Palabras de una niña destetada a destiempo. Sobre el tema de la infancia en entrevista a Delia Domínguez
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 201-214. -
Los tiempos de la caimaguana de Dauno Tótoro (Santiago: Ceibo ediciones, 2011)
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 217-219. -
Alé. Luz de la Luna. María Isabel Lara Millapan
Taller de Letras; Núm. 51 (2012): Segundo Semestre; 191-194. -
Inmóvil bajo su pecho como una adversaria desgraciada. Pablo Neruda, violador, y la violación de mujeres estatuas como tema recurrente en su poesía amorosa
Taller de Letras; Núm. 65 (2019): Segundo Semestre; 173-186. -
Antologías y crítica literaria. Entre el chiste y el chisme (en torno a una carta de Roberto Bolaño)
Taller de Letras; Núm. 65 (2019): Segundo Semestre; 155-162. -
Dis/pares Marosa di Giorgio-Idea Vilariño y el canon poético femenino en Uruguay
Taller de Letras; Núm. 65 (2019): Segundo Semestre; 119-128. -
Poesía, arte y diálogos transgeneracionales en Beasts Behave in Foreign Land de Ruth Irupé Sanabria
Taller de Letras; Núm. 65 (2019): Segundo Semestre; 141-148. -
Berenguer y Brito: mujeres poetas cruzando desde el origen el fin de siglo chileno
Taller de Letras; Núm. 65 (2019): Segundo Semestre; 129-134. -
Las huertas de Mistral y Urriola: conversando con las plantas y los muertos
Taller de Letras; Núm. 65 (2019): Segundo Semestre; 163-171. -
Poética, estética y razón pública en la crítica literaria de Andrés Bello
Taller de Letras; Núm. 65 (2019): Segundo Semestre; 135-140.