Show simple item record

dc.creatorAraya Gómez, Rodrigo
dc.date2019-08-09
dc.identifierhttp://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/1289
dc.identifier10.25074/th.v0i15.1289
dc.descriptionEl artículo propone analizar la lucha entablada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para reformar el Código del Trabajo heredado de la dictadura cívico-militar chilena. El análisis se centra en dos grandes momentos de lucha por las reformas laborales: 1990 y 1999-2001, porque sus deficientes  resultados en cuanto a la profundidad de los cambios conseguidos dan cuenta por una parte de las dificultades que tuvo el movimiento sindical para representar un rol político influyente en la sociedad y por la otra, los límites de un sistema democrático impermeabilizado a las demandas populares por los dispositivos de control de la soberanía popular.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttp://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/1289/1411
dc.sourceTiempo Histórico; Núm. 15 (2017): Tiempo Históricoes-ES
dc.source0719-5699
dc.source0718-7432
dc.titleLA BATALLA POR LAS REFORMAS LABORALES. LA CUT ANTE EL CERCO NEOLIBERAL, 1988-2001es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record