dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Vega, Jorge; Servicio de Medicina Interna, Sección de Nefrología, Hospital Naval A. Nef, Viña del Mar.Departamento de Medicina,Departamento de Preclínicas, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso,Sección de Nefrología, Servicio de Medicina, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar | |
dc.creator | Manríquez, Francisco; Departamento de Medicina, 3 Departamento de Preclínicas, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso | |
dc.creator | Madrid, Eva; Departamento de Ciencias Biomédicas, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso. | |
dc.creator | Goecke, Helmuth; Servicio de Medicina Interna, Sección de Nefrología, Hospital Naval A. Nef, Viña del Mar.Departamento de Medicina, Departamento de Preclínicas, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso | |
dc.creator | Carrasco, Alejandra; Servicio de Medicina Interna, Sección de Nefrología, Hospital Naval A. Nef, Viña del Mar. | |
dc.creator | Martínez, Gonzalo; Servicio de Medicina Interna, Sección de Nefrología, Hospital Naval A. Nef, Viña del Mar. Departamento de Medicina, Departamento de Preclínicas, Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso | |
dc.creator | Joyas, Alejandro; Alumnos de Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso | |
dc.creator | Rojas, Fernando; Alumno de Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso | |
dc.creator | Salinas, Julio; Alumno de Escuela de Medicina, Universidad de Valparaíso | |
dc.creator | Borja, Hernán; Sección de Nefrología, Servicio de Medicina, Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar | |
dc.date | 2011-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-11T18:27:52Z | |
dc.date.available | 2019-11-11T18:27:52Z | |
dc.identifier | http://www.revistamedicadechile.cl/ojs/index.php/rmedica/article/view/770 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/111325 | |
dc.description | Antecedentes: Los pacientes que desarrollan hiponatremia durante la hospitalización tienen una mayor mortalidad hospitalaria. Objetivos: Determinar si la presencia de hiponatremia al momento de ingreso al hospital a través del servicio de urgencia, es un factor de riesgo de mortalidad hospitalaria y si la azotemia asociada aumenta la mortalidad. Sujetos y Métodos: 245 pacientes consecutivos admitidos al servicio de urgencia por patologías médicas y posteriormente transferidos al Servicio de Medicina, donde finalmente fallecieron, fueron pareados por género y edad con 245 sujetos, admitidos al servicio de urgencia y hospitalizados en el servicio de medicina simultáneamente, pero que sobrevivieron. Resultados: La hiponatremia durante la admisión ocurrió más frecuentemente en los sujetos que fallecieron respecto a los que sobrevivieron la hospitalización, 30.1% vs.16.5%, Odds Ratio Ajustado 2.31 (IC 95%, 1.06-5.02). La hiponatremia asociada a azotemia fue más frecuentemente observada en los sujetos que fallecieron durante la hospitalización, Odds Ratio Ajustado 3.30 (IC 95%, 1.70-6.40). El análisis multivariado mostró que la edad, el género y la duración de la hospitalización no se asociaron significativamente con la mortalidad. Conclusiones: La hiponatremia al ingreso a un servicio de urgencia se asocia a una mayor mortalidad hospitalaria. La coexistencia de hiponatremia y azotemia aumenta la mortalidad hospitalaria. | es-ES |
dc.language | es | |
dc.publisher | Revista Médica de Chile | es-ES |
dc.source | Revista Médica de Chile; Vol. 139, núm. 8 (2011): AGOSTO 2011 | es-ES |
dc.source | 0034-9887 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | La hiponatremia al momento de la admisión a un Servicio de Urgencia como factor de riesgo de mortalidad hospitalaria. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |