• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • EDUCADI: Educación, Aprendizaje, Diversidad Interculturalidad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • EDUCADI: Educación, Aprendizaje, Diversidad Interculturalidad
  • View Item

LA GASTRONOMÍA COMO MEDIO PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL DE MÉXICO

Author
Gonzalez Freire, José Manuel

Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/educadi/article/view/2094
10.7770/educadi-V4N1-art2094
Abstract
La sociolingüística es el estudio de la lengua en su contexto social. Como profesores de español como lengua extranjera estamos muy interesados en la forma de hablar de las personas conforme a la región en la que habitan, en el caso de nuestra investigación nos enfocamos en el habla regional de Guadalajara y Colima a partir de la temática del uso de los alimentos. Estos estudios sociolingüísticos han enriquecido las clases ELE y han ayudado a tener una mejor comunicación entre las personas sin importar de qué región vienen, también se han logrado identificar las similitudes en el habla entre los habitantes de regiones colindantes y las diferencias entre estados del norte, sur y centro del país.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB