Show simple item record

La estructura del nivel secundario

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorCariola, Leonor; Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.date2011-04-21
dc.date.accessioned2020-03-02T17:09:25Z
dc.date.available2020-03-02T17:09:25Z
dc.identifierhttp://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/22
dc.identifier10.7764/PEL.16.1.1995.
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/132540
dc.descriptionIn this analysis the importance of articulating different decisions related to the Secondary Education structure is pointed out, considering the following elements: Compulsory Education; Secondary Education’s composition and organization; basic and common general knowledge; grade or level of diversification; number of modalities; types of diversification; distribution by modalities, articulation of educational offers, and institutional diversification.  The paper ends up with a reflection about the creed to articulate consensual measures with complementary ones, and points out some aspects which would be useful to include in the public discussion.en-US
dc.descriptionFundándose en estudios previos que consideran la historia educacional chilena así como la experiencia internacional, en este artículo se señalan algunos criterios a tener en cuenta en una propuesta de reforma a la Educación Media chilena. Se pretende dar cuenta de la situación internacional respecto a algunos elementos estructurales especialmente atingentes al estado de la discusión nacional, señalando sus complejidades e interrelaciones.  En este análisis se destaca la importancia de articular las diferentes medidas relativas a la estructura de la Educación Media, considerando los siguientes elementos: Educación obligatoria; composición y organización de la Educación Secundaria; conocimiento general básico y común; grado o curso en que se inicia la diversificación; número de modalidades; tipos de diversificación; distribución por modalidades; articulación de las oportunidades educativas; y diversificación institucional.  El artículo termina con una reflexión relativa a las necesidades de articular las medidas consensuadas con otras complementarias, y señala algunos aspectos que convendría incluir en la discusión pública.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.rightsThe Copyright of all communications published in Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, belong to Pontificia Universidad Católica de Chile. If the author requires to publish the article in another journal or book, he/she must request an authorization to the Editor in Chief of the journal. 
dc.rightsLos derechos de autor de todos los artículos publicados en Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, pertenecen a la Pontificia Universidad Católica de Chile. Si el autor desea publicar su artículo en otra revista o libro, debe solicitar autorización al Editor en Jefe de la revista
dc.sourcePensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana; Vol 16, No 1 (1995): Educación media; 13-35en-US
dc.sourcePensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana; Vol 16, No 1 (1995): Educación media; 13-35es-ES
dc.titleSecondary Education Structureen-US
dc.titleLa estructura del nivel secundarioes-ES
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record