• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item

Formación de profesores: una reflexión y una propuesta

Teacher education: a reflection and a proposal

Author
de Tezanos, Araceli; Université de Paris X

Full text
http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/416
10.7764/PEL.41.2.2007.
Abstract
Este artículo posiciona la enseñanza como eje de la formación de profesores para la educación básica y media. La enseñanza se caracteriza aquí como una noción compleja fundada sobre el conocimiento de la historia de la profesión, el conocimiento de los aparatos disciplinarios que la estructuran y su relación con el enseñar y con una revisión crítica y sistemática de la tradición.  Se discuten dos miradas sobre la historia de la profesión.  La práctica docente se define al mismo tiempo como el lugar de la identidad de la profesión y donde los futuros profesores aprenden los procesos de constitución y producción del saber pedagógico, propio del oficio de enseñar.  Se formulan cuatro tesis: i) centrar el diseño curricular en la teoría y práctica de la enseñanza, ii) la formación de profesores primarios o para la educación media deben tener la misma duración, iii) estructurar la práctica docente durante toda la formación en relación estrecha con escuelas y liceos y, iv) promover la formación en la excelencia de maestros de maestros.  Finalmente, se proponen modificaciones administrativas, institucionales y legales que deben producirse en la formación de profesores para revertir la situación actual.  Palabras clave: formación de profesores, historia de la profesión, práctica docente, tradición pedagógica, enseñanza.
 
This article places teaching as the main axis in the education of primary and secondary teachers. Teaching is developed here as a complex notion based upon thehistory of the profession, the knowledge of foundational ground disciplines and bythe critical and systematic revision of tradition. Two historical views about teachingprofession are discussed. Teaching practice is simultaneously, defined as the placewhere professional identity is to be found and where pedagogical knowledge is built,developed and learnt by student teachers. Four theses are formulated: i) curriculumdesign should be centered on teaching theory and practice; ii) Teacher educationshould be equal in length for primary and secondary teachers; iii) teaching practiceshould be closely linked to schools through out the whole of teacher education andiv) excellence among teacher educators should be promoted. Finally, some administrative, institutional and legal changes within teacher education are suggestedtowards reversing the current situation.Key words: teacher education, history of the profession, teaching practice, pedagogicaltradition, teaching.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB