High School to College Transition Experiences of Students Admitted in a Chilean Traditional University (CRUCH) through Inclusive Special Admission
Experiencia de transición de la secundaria a la universidad de estudiantes admitidos en una universidad tradicional chilena (CRUCH) vía admisión especial de carácter inclusivo
Author
Gallardo, Gonzalo; Pontificia Universidad Católica de Chile
Lorca, Amaya; Pontificia Universidad Católica de Chile
Morrás, Daniela; Pontificia Universidad Católica de Chile
Vergara, Martín; Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
Based on a qualitative research design, this study aimed to reconstruct the transition experience from high school to university of a group of youngsters from their own perspective. They were accepted through the special Talent+Inclusion admission program at the Pontificia Universidad Católica de Chile, a traditional institution belonging to the Council of Rectors of Chilean Universities (CRUCH). The perspective of young students, who are key players in the whole learning process, may provide relevant information to the continuous improvement of support programs offered to freshmen when entering higher education. The main findings were summarized, describing the interviewees' entry trajectory and its principal characteristics, challenges, and difficulties faced by students in their first year, as well as the enablers and projections about future. Differences among academic cultures, identified in students’ narratives, were observed and described, and their impact on inclusion, promotion of learning, and students' sense of belonging to the university were discussed. Keywords: transition to college, inclusion and higher education, identity, diversity, affirmative actionhttp://dx.doi.org/10.7764/PEL.51.2.2014.23 En base a un diseño cualitativo de investigación, el presente estudio aspiró a reconstruir, desde la perspectiva de los propios estudiantes, la experiencia de transición de la secundaria a la universidad de jóvenes admitidos a través del programa de admisión especial Talento+Inclusión en la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución tradicional del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH). El punto de vista de los jóvenes universitarios, actores centrales de todo proceso de aprendizaje, permite acceder a información significativa que aporta a la mejora continua de programas de acompañamiento ofrecidos a los nuevos estudiantes en su ingreso a la educación superior. Se ofrece una síntesis de los principales resultados del estudio, describiendo la trayectoria de ingreso referida por los entrevistados y sus características centrales, así como las dificultades y los desafíos enfrentados por los estudiantes en su primer año, facilitadores de inserción y proyecciones a futuro. Se observan y describen diferencias entre culturas académicas identificadas en los relatos de los estudiantes y el impacto de estas en términos de inclusión, promoción del aprendizaje y sentido de pertenencia de los alumnos con su universidad. Palabras clave: transición a la universidad, inclusión y educación superior, identidad, diversidad, acción afirmativa http://dx.doi.org/10.7764/PEL.51.2.2014.10
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
UNDERGRADUATE STUDENT’S PERCEPTION OF CLINICAL SIMULATION WORKSHOPS: ASSESSMENT OF AN INSTRUMENT
Villagrán, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile; Tejos, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Chahuán, Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Uslar, Thomas; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Pizarro, Margarita; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Varas, Julián; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Achurra, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Leiva, Isabel; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Nazar, Claudio; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Sirhan, Marisol; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Uribe, Javier; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Ruz, Cristian; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Villafranca, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Soza, Romina; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Solís, Nancy; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Fuentes-López, Eduardo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Padilla, Oslando; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Corvetto, Marcia; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Riquelme, Arnoldo; Pontificia Universidad Católica de Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 146, núm. 6 (2018): JUNIO 2018 -
LIVER TRANSPLANTATION IN A PATIENT WITH HUMAN IMMUNODEFICIENCY VIRUS (HIV). CASE REPORT
Guerra, Juan Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile; Troncoso, Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Ceballos, María Elena; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Arrese, Marco; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Barrera, Francisco; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Norero, Blanca; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Soza, Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Rivas, Violera; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Wolff, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Arias, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Cancino, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Torres, Javiera; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Briceño, Eduardo; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Jarufe, Nicolás; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Martínez, Jorge; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Benítez, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile.. Revista Médica de Chile; Vol. 146, núm. 10 (2018): OCTUBRE 2018 -
CORRELATES OF PHYSICAL INACTIVITY. FINDINGS FROM THE CHILEAN NATIONAL HEALTH SURVEY 2009-2010
Díaz, Ximena; Grupo de Investigación Calidad de Vida, Universidad del Biobío, Chillán, Chile.; Garrido, Alexis; Departamento de Educación Física, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile.; Martínez, María Adela; Instituto de Farmacia, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.; Leiva, Ana María; 4. Instituto de Anatomía, Histología y Patología, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.; Álvarez, Cristian; Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile; Ramírez-Campillo, Rodrigo; Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile; Cristi-Montero, Carlos; Grupo IRyS, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.; Rodríguez, Fernando; Grupo IRyS, Escuela de Educación Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.; Salas-Bravo, Carlos; Departamento de Educación Física, Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Concepción, Chile.; Durán, Eliana; Departamento de Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Labraña, Ana María; Departamento de Nutrición y Dietética, Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.; Valdivia-Moral, Pedro; Universidad de Granada (España). Grupo de Investigación del PAIDI, HUM653, Innovación Didáctica en Actividad Física (IDAF); Zagalaz, María Luisa; Universidad de Jaén (España). Grupo de Investigación del PAIDI, HUM653, Innovación Didáctica en Actividad Física (IDAF); Aguilar-Farías, Nicolás; Departamento de Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.; Celis-Morales, Carlos A; BHF Glasgow Cardiovascular Research Centre, Institute of Cardiovascular and Medical Science, University of Glasgow, Glasgow, United Kingdom, G2 8AT.. Revista Médica de Chile; Vol. 145, núm. 10 (2017): OCTUBRE 2017