• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • View Item

Autopercepción de desarrollo emocional de los estudiantes Secundarios de la región de Ñuble, Chile

Author
Lagos San Martín, Nelly

Ossa Cornejo, Carlos

Palma Luengo, Maritza

Arriagada Allaire, Cristina

Full text
http://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/871
Abstract
Las emociones juegan un papel importante en la promoción de la salud mental, siendo definidas como reacciones o respuestas que manifiestan las personas ante situaciones externas o internas. Motivo por el cual en este trabajo se propone evaluar los niveles de desarrollo emocional los componentes relacionados con la salud mental en estudiantes de enseñanza media de liceos de la región de Ñuble, Chile. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con un diseño transeccional, con el fin de recabar la información en un solo momento y un alcance descriptivo. Los participantes fueron 1250 estudiantes de educación media de comunas urbanas y rurales de la región de Ñuble, cuyo nivel socioeconómico es medio-bajo. Para medir la conciencia emocional se utilizó el test de Práctica Educativa y Desarrollo Emocional (PEYDE), y la escala de Depresión, ansiedad y estrés (DAAS-21), que evaluó estas variables. Los resultados muestran que la variable conciencia emocional muestra una media muy cerca del promedio aritmético de la escala (M=16.8; DE= 5.1), lo que puede indicar un desarrollo mediano de esta habilidad; por otra parte, las variables de depresión, ansiedad y estrés, presentan puntajes bajo la media, lo que indicaría un desarrollo positivo de salud mental en esta muestra ya que representaría una percepción de baja aparición en las situaciones cotidianas y escolares. Estos resultados indican que la autopercepción de los estudiantes es moderada, por lo que se cree que podría potenciarse mucho mejor si mediara un proceso educativo formal y sistemático.Doi: 10.21703/rexe.20201939lagos1
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB