• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item

Professional Internships and Social Work. A Review of Literature in Higher Education

Prácticas profesionales y Trabajo Social. Una revisión de la literatura en educación superior

Author
Concha-Toro, Marcela del Carmen; Universidad del Bío-Bío

Anabalón Anabalón, Yasna Belén; Universidad del Bío-Bío

Lagos San Martín, Nelly Gromiria; Universidad del Bío-Bío

Mora Donoso, Marcela Liliana; Universidad del Bío-Bío

Full text
http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/1202
10.7764/PEL.57.1.2020.
Abstract
The objective of this review of the literature was to analyze the scientific production on professional internships in social work from 2014 to 2018. The bibliographic search was conducted in Web of Science, the main collection database, obtaining a sample of 34 articles. The analysis of the documents focused on the year of publication, country in which the research was carried out, methodology used, type of participants and exhaustive analysis of the topics investigated. The results obtained show greater scientific production during 2017, being the countries of the United States and China which are at the forefront in the central issue that is the subject of this review. Furthermore, there is a predominance of studies with a qualitative methodological approach and where the main technique of data collection is the interview. As for the participants, it mostly corresponds to undergraduate students. Finally, this article was focused on four topics: learning, experiences, evaluation and cognitive and socio-emotional factors linked to professional internships in social work, being the latter two the ones found with the highest recurrence in high-impact indexed journals.
 
El objetivo de esta revisión de literatura fue analizar la producción científica en torno a las prácticas profesionales de la carrera de Trabajo Social desde 2014 a 2018. La búsqueda bibliográfica se realizó utilizando Web of Science, servicio en línea de información científica, en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, tras lo cual se obtuvo una muestra de 34 artículos científicos. El análisis de los documentos se centró en el año de publicación, país en el que se llevó a cabo la investigación, metodología utilizada, tipo de participantes y análisis exhaustivo de las temáticas investigadas. Los resultados obtenidos evidenciaron una mayor producción científica durante 2017, siendo Estados Unidos y China los países que se encuentran a la vanguardia en el tema en revisión. Asimismo, se constata un predominio de estudios con un abordaje metodológico cualitativo y cuya técnica principal de recolección de información es la entrevista. En cuanto a los participantes, en su mayoría corresponde a estudiantes de pregrado. Finalmente, esta investigación profundizó en cuatro temas: aprendizajes, experiencias, evaluación y factores cognitivos y socioemocionales vinculados con las prácticas profesionales en Trabajo Social, siendo estos dos últimos los que se presentaron con mayor recurrencia en las revistas indexadas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB