• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pensamiento Educativo
  • View Item

Coenseñanza entre docentes de educación general básica y educadoras diferenciales: incidentes críticos de la práctica colaborativa en proyectos de integración educativa

Co-Teaching Between Primary and Special Education Teachers: Critical Incidents in Collaborative Practice in Educational Integration Projects

Author
Figueroa-Céspedes, Ignacio; Universidad Diego Portales Facultad de Educación Centro de Desarrollo Cognitivo

Sepúlveda Guajardo, Gonzalo; Universidad Diego Portales Facultad de Educación Centro de Desarrollo Cognitivo

Soto Cárcamo, Jorge; Universidad Diego Portales Facultad de Educación Centro de Desarrollo Cognitivo

Yáñez-Urbina, Cristopher; Universidad Diego Portales Facultad de Educación Centro de Desarrollo Cognitivo

Full text
http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/1243
10.7764/PEL.57.1.2020.
Abstract
La presente investigación indagó en los incidentes críticos que emergen de las voces de educadoras diferenciales y de docentes de educación general básica respecto del trabajo de coenseñanza en el aula, en el marco del programa de integración escolar. Metodológicamente, se recurrió a un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo para una muestra conformada por 15 docentes de educación general básica y 15 educadoras de educación diferencial, quienes respondieron una pauta de incidentes críticos. El análisis se focalizó en aquellos incidentes reportados y se llevó a cabo por medio de un análisis de contenido intra e intergrupo. Los resultados dan cuenta de cuatro categorías de incidentes críticos: estrategias de enseñanza, procesos de evaluación de aprendizaje, medidas disciplinarias y presencia efectiva. Si bien estos resultados se encuentran presentes en la bibliografía existente, se concluye la necesidad de no individualizar las problemáticas, sino de analizarlas dentro de un marco comprensivo, donde una dinámica social propicia las condiciones para que estas emerjan. De tal modo, son necesarias futuras investigaciones respecto de la política pública y los marcos para la coenseñanza, para focalizar en la interacción situada de los actores educativos como forma de abordaje de los conflictos.
 
This study investigates the critical incidents that cited by special education and basic education teachers regarding co-teaching work in the classroom within the framework of the school integration program. In terms of methodology, a qualitative approach was used with a descriptive scope for a sample of 15 basic general education teachers and 15 special education teachers, who responded to a guideline for the analysis of critical incidents. The analysis focused on reported incidents and was carried out by means of an analysis of intra- and inter-group content. The results are divided into four categories of critical incidents, namely: teaching strategies, learning assessments, disciplinary measures, and effective presence. Although these results are present in the existing literature, we conclude that there is a need to avoid individualizing problems, but instead to analyze them within a comprehensive framework in which a social dynamic fosters the conditions for them to emerge. Future research is thus necessary regarding public policy and its frameworks for co-teaching, in addition to focusing on the situated interaction of educational actors as a way of approaching conflicts.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La Transición de la educación media a la educación superior. 

    Montes, Hugo. Calidad en la Educación; Nº 17 (2002): Revista Calidad en la Educación: retención y movilidad estudiantil en la educación superior; 269-276
  • Educación escolar y educación superior. Un diálogo necesario para construir relaciones sistémicas. 

    Miranda, Martín. Calidad en la Educación; Nº 23 (2005): Revista Calidad en la Educación:Educación superior y mundo escolar; 17-26
  • Presentación Dossier : Educación histórica y formación ciudadana como problema y desafío de la educación para el futuro 

    Villalón Gálvez, Gabriel. Revista Sophia Austral; Núm. 26 (2020): 2do Semestre (julio-diciembre); 5-11
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB