Pañilwe ñi dungu, las voces del metal
Author
Moulian, Rodrigo
Latorre, Elvira
Caniguan, Jaqueline
Bahamondes, Francisco
Full text
http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/131910.25074/rantros.v7i13.1319
Abstract
A partir del análisis de las voces del metal en mapudungun, este artículo se aproxima al trabajo en metales de la cultura mapuche durante el período prehispánico a partir del contraste entre los antecedentes lingüísticos y arqueológicos. El texto aborda los datos disponibles para los términos de la lengua mapuche que designan el oro, la plata, el cobre, el plomo y el estaño. El método de investigación empleado es el estudio de las constelaciones semióticas de las voces, es decir, de las series de relaciones de significación que se articulan en torno a estas unidades de sentido, lo que permite su interpretación y uso. Ello considera un análisis metalingüístico, translingüístico y supralingüístico o contextual de los términos, que incluye sus usos sociales y la documentación desde la arqueología. Sobre la base de estos antecedentes se argumenta sobre la antigüedad, las relaciones transculturales de las voces y la importancia de las distintas materialidades para el trabajo en metales en la cultura mapuche prehispánica.